Cobertura 4G

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar

4G, abreviatura de cuarta generación, es la cuarta generación de la tecnología de telecomunicaciones móviles, sucediendo a 3G y precediendo 5G. Un sistema 4G, además de la voz habitual y otros servicios de 3G, proporciona acceso a Internet de banda ancha móvil, por ejemplo, para ordenadores portátiles con módems inalámbricos, a los teléfonos inteligentes, y de otros dispositivos móviles. Las aplicaciones potenciales y actuales incluyen modificada acceso móvil web, telefonía IP, servicios de juegos, TV de alta definición móvil, videoconferencia, televisión en 3D, y el cloud computing.

Dos sistemas candidatos 4G están desplegados comercialmente: el estándar WiMAX móvil (utilizado por primera vez en Corea del Sur en 2007), y la primera liberación Long Term Evolution (LTE) estándar (en Oslo, Noruega y Estocolmo, Suecia desde 2009). Sin embargo se ha debatido si estas versiones primera de liberación deben ser considerados como 4G o no, como se discute en la sección de definición técnica a continuación.

En los Estados Unidos, Sprint (antes Clearwire) ha desplegado redes WiMAX móvil desde 2008, mientras que MetroPCS se convirtió en el primer operador en ofrecer servicios LTE en 2010. USB módems inalámbricos fueron de los primeros dispositivos capaces de acceder a estas redes, con WiMAX smartphones estén disponibles durante el año 2010, y LTE smartphones llegar en 2011. 3G y 4G equipo hecho para otros continentes no son siempre compatibles, debido a las diferentes bandas de frecuencia. WiMAX móvil no está disponible para el mercado europeo a partir de abril de 2012. Actualmente la red 4G ya esta presente en casi todos los sitios y presente en practicamente todas las compañias telefonicas

4g-vodafone.jpg 4gorange.jpg 4gmovistar.jpg