BSD

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar

Berkeley Software Distribution

Berkeley Software Distribution o BSD (en español, «distribución de software berkeley») fue un sistema operativo derivado del sistema Unix nacido a partir de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en Berkeley.

En los primeros años del sistema Unix sus creadores, autorizaron a la Universidad de Berkeley en California y a otras universidades, a utilizar el código fuente y adaptarlo a sus necesidades. Durante la década de los setenta y los ochenta Berkeley utilizó el sistema para sus investigaciones en materia de sistemas operativos. Se retiró el permiso de uso a la universidad por motivos comerciales, la universidad creó una versión inspirada en el sistema Unix.

Algunos sistemas operativos descendientes del sistema desarrollado por Berkeley,también han hecho grandes contribuciones en este tema en general, como por ejemplo:


-El manejo de memoria virtual.

-El control de trabajos.

-El Fast FileSystem.

Historia

LOS COMIENZOS CON PDP-11

Las primeras distribuciones de Unix en los años 70 incluían el código del sistema operativo, permitiendo a los desarrolladores de las universidades modificar Unix. El primer sistema Unix de Berkeley fue el PDP-11, que fue instalado en 1974. Otras universidades empezaron a interesarse en el software de Berkeley, y por ello en 1977 Bill Joy, entonces un estudiante de grado en Berkeley, grabó y envió cintas del primer Berkeley Software Distribution (BSD).

-BSD 1 era un añadido a la sexta edición Unix, más que un sistema operativo completo. Estaba compuesto principalmente de un compilador Pascal y un editor de texto creado por el propio Joy llamado «ex».

-BSD 2 fue lanzada en 1978, incluía versiones actualizadas de BSD 1 y además dos nuevos programas creados por Joy que perduran en los sistemas Unix hasta hoy día. El editor de textos vi y el shell de C. Las siguientes versiones de BSD 2 contenían adaptaciones de las distribuciones de BSD basadas en la arquitectura VAX, para hacerlos compatibles con la arquitectura PDP-11.

-BSD 2.9 desde 1983 incluye código de BDS 4.1c y fue la primera distribución considerada como un sistema operativo completo (Una modificación de Unix 7). La distribución más reciente, la BSD 2.11 fue lanzada en 1992, y con la ayuda de voluntarios continuó actualizándose hasta 2003.

VERSIONES VAX

En 1978 fue instalado en Berkeley un ordnador VAX, pero la adaptación de Unix a la arquitectura VAX no aprovechaba la capacidad de memoria virtual de esta arquitectura. El kernel de 32V fue prácticamente reescrito por los estudiantes de Berkeley para aprovechar la memoria virtual, y finalmente, a finales de 1979, se lanzó el 3BSD, que incluía un nuevo kernel, adaptaciones de 2BSD a la arquitectura VAX, y las utilidades del 32V. BSD 3 también se llamó Virtual VMUNIX (Virtual Memory Unix), y las imágenes del kernel BSD /vmunix hasta el BSD 4.4.

El logro conseguido con BSD 3 fue un factor decisivo para que el (Defense Advanced Projects Agency) (DARPA), que quería desarrollar una plataforma Unix estándar para sus investigaciones en el proyecto VLSI, fundara el Berkeley’s Computer System Research Group(CSRG).

BSD 4 Lanzado en noviembre de 1980, ofrecía muchas mejoras sobre el BSD 3, incluyendo sobre todo en el trabajo de control de la anterior versión del csh, delivermail (el presente de sendmail), señales “confiables”, y la biblioteca de programación Curses.

BSD 4.1, -lanzado en junio de 1981, fue la respuesta a las críticas hacia BSD en comparación con el sistema operativo dominante para la arquitectura VAX, el VMS. BSD 4.1 fue mejorado por Bill Joy hasta que consiguió las mismas prestaciones que el VMS. La distribución iba a llamarse en un principio BSD 5, pero fue cambiado para evitar posibles confusiones con el lanzamiento del Unix System V de AT&T.

BSD 4.2- tomó dos años para su implementación, y contenía grandes mejoras. Antes de su lanzamiento oficial aparecieron tres versiones intermedias 4.1a incorporó una versión modificada de la puesta en práctica preliminar del TCP/IP de BBN. 4.1b incluyó el nuevo Berkeley Fast File System, implementado por Marshall Kira McKusick, y la 4.1c era una versión a nivel interno que se utilizó durante los últimos meses del desarrollo del BSD 4.2. La distribución oficial de BSD 4.2 se lanzó en agosto de 1983. Fue la primera distribución de BSD desde que Bill Joy se fuera y co-fundara Sun Microsystems. Mike Karels y Marshall Kira MacKusick tomaron el control del proyecto desde ese momento. En una nota, se remarca el debut del demonio y mascota de BSD, mediante dibujo hecho por McKusick que aparecía en las portadas de los manuales impresos distribuidos por USENIX.

BSD4.3- fue lanzado en junio de 1986. Sus principales cambios eran la mejora de muchas de las nuevas contribuciones hechas por BSD 4.2 que no fueron mejoradas como lo fue el código del BSD4.3. Antes de su lanzamiento, la implementación TCP/IP que contenía BSD divergía considerablemente de la oficial realizada por BBN. Es por ello que después de muchas pruebas realizadas por DARPA, éste concluyó que la versión incluida en BSD 4.2 era superior a la nueva, y que por ello debería mantenerse en la nueva distribución. Después de la versión 4.3, se determinó que las futuras versiones deberían ser construidas basándose en otra arquitectura diferente de la ya entonces vieja VAX. En aquel momento, Power 6/32, desarrollada por Computer Consoles Inc, parecía una plataforma con más futuro, aunque fue abandonada por sus desarrolladores al poco tiempo. No obstante, la adaptación a esta plataforma realizada por BSD, el BSD 4.3-Tahoe probó la valía de la separación entre el código dependiente de la máquina y el código independiente, lo que permitía una futura portabilidad.

Hasta este momento, todas la versiones de BSD había incorporado código propietario de AT&T, lo que requería licencias para su uso. Éstas comenzaron a ser muy caras, por lo que muchas entidades externas expresaron su interés en una distribución separada del código de red propietario desarrollado por AT&T, para que no estuviera sujeto al pago de esas licencias. Esto se consiguió con Network Tape 1 (Net/1), lanzada en 1989 y creada sin código propietario de AT&T que fue libremente distribuida sobre los términos de la permisiva licencia BSD.

BSD 4.3-Reno se lanzó en 1990. Era una versión para uso interno utilizada durante la construcción de BSD 4.4. Esta distribución se movía claramente hacia la compatibilidad con POSIX, y, según algunos, lejos de la filosofía de BSD, ya que POSIX se basa en el sistema V.

¿Por qué BSD no se conoce mejor?

Existen diversas razones por las que BSD es relativamente desconocido:


Los desarrolladores de BSD con frecuencia están más interesados en depurar su código que en promocionarlo.


La mayor parte de la popularidad de Linux se debe a factores externos a los proyectos Linux, como la prensa y las compañías que ofrecen servicios relacionados con Linux. Hasta hace poco los BSD de fuente abierta carecían de tales abogados.


Los desarrolladores de BSD suelen estar más experimentados que los de Linux y ponen menos de su parte a la hora de hacer el sistema fácil de usar. Los recién llegados suelen sentirse más cómodos con Linux.


En 1.992 AT&T denunció a BSDI, el distribuidor de BSD/386, alegando que el producto contenía código propiedad de AT&T. El caso fué sobreseído en 1.994 pero la huella del litigio perdura. Aún en Marzo de 2.000 en un artículo publicado en la web se aseguraba que el caso había sido “resuelto hace poco”.


Un detalle que el proceso judicial aclaró fue el de la nomenclatura: en los 80 BSD era conocido como “BSD UNIX ”. Tras la eliminación del último vestigio de código de AT&T, BSD perdió el derecho a llamarse UNIX. Es por esto que es posible encontrar títulos de libros referentes a “the 4.3BSD UNIX operating system” y “the 4.4BSD operating system”.


Existe la creencia de que los proyectos BSD están fragmentados y enfrentados entre sí. El Wall Street Journal habló de la “balcanización ” de los proyectos BSD. Como en el caso del pleito, esa creencia se fundamenta en historia antigua.


¿Quién lo posee?

Ninguna persona o empresa posee BSD. Su creación y distribución es obra de una comunidad de voluntarios altamente cualificados y comprometidos a lo largo y ancho del mundo. Algunos de los componentes de BSD son proyectos de Código Abierto que cuentan con responsables ajenos al proyecto BSD.