Oxford

De inforWiki
Revisión de 11:31 9 nov 2022 por Nachoab (Discusión | contribuciones) (Página creada con «Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono. Corresponde a la ubicación de la Torre Carfax, a la que se considera el centro de la ciudad.

Se la conoce como «la ciudad de las agujas de ensueño», expresión acuñada por Matthew Arnold para describir la armonía en la arquitectura de los edificios universitarios. Siempre ha sido un asunto de mucho interés la relación ocasionalmente tensa entre "el pueblo y la academia", que en 1355 derivó en una revuelta con varios estudiantes universitarios muertos. A diferencia de su gran rival, Cambridge, Oxford es una ciudad industrial, asociada principalmente con la industria automotriz en el suburbio de Cowley.

Oxford se estableció por primera vez en los tiempos sajones y fue conocida inicialmente como "Oxenaforda", que significa "Ford of the Oxen" ("vado de los bueyes") (según la Sociedad de las nomenclaturas de lugares de Inglaterra,2​ que se basan en una referencia en la obra de Florence de Worcester, Chronicon ex chronicis); los vados eran más comunes que los puentes en ese momento.3​ Comenzó con el establecimiento de un cruce en el río para los bueyes alrededor del 900 d. C. En el siglo x, Oxford se convirtió en una importante frontera militar entre los reinos de Mercia y Wessex y en varias ocasiones fue atacada por los danos.

Oxford fue fuertemente dañada durante la invasión normanda de 1066. Después de la conquista, la ciudad fue asignada a un gobernador, Robert D'Oyly, quien ordenó la construcción del Castillo de Oxford para reafirmar la autoridad normanda sobre la zona. Se cree que el castillo nunca ha sido utilizado con fines militares y sus restos han sobrevivido hasta nuestros días. D'Oyly estableció una comunidad monástica en el castillo consistente en una capilla y cuartos para los monjes (St George in the Castle). La comunidad nunca creció mucho, pero ganó su lugar en la historia como uno de los lugares más antiguos de educación formal de Gran Bretaña. Fue allí donde en 1139 Godofredo de Monmouth escribió su Historia Regum Britanniae, una recopilación de la materia de Bretaña.4​