Cobertura

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar

La cobertura de red es la señal que recibe el dispositivo que estás utilizando para comunicarte. Nuestra red ofrece dos tipos de cobertura:

Cobertura4g 6226.jpg
  • Cobertura 2G/2.5G (Red GSM/GPRS): sirve para hacer llamadas y enviar SMS, así como para navegar por Internet a baja velocidad.
  • Cobertura 3G/3G+ (Red UMTS): sirve también para hacer llamadas y enviar SMS, y además permite navegar por internet a alta velocidad, acceder al email y redes sociales, enviar fotos y vídeos, descargar o enviar fotos, oír música en streaming, etc.
  • Cobertura 4G: ofrece altas velocidades de hasta 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida en aquellas zonas donde esta nueva tecnología esté disponible.


Factores que pueden afectar al nivel de cobertura que podemos obtener.

Los factores más importantes a tener en cuenta son:

  • Distancia a la antena más cercana: Uno de los factores que influyen en la cobertura es la distancia a la que estemos de la antena, ya que cuanta mayor sea la distancia, tendremos menos señal en nuestro terminal.
  • Propagación y obstáculos: La cobertura se produce mediante ondas y de modo que cualquier obstáculo del terreno que esté situado entre el dispositivo y la antena puede afectar a la cobertura.
  • Ubicación interior o exterior: Por regla general, la cobertura suele ser peor en el interior de edificios que en el exterior. Además, como las ondas 2G penetran mejor que las ondas 3G, en algunos interiores puedes tener sólo cobertura 2G. También influyen algunos materiales usados en la construcción de determinados edificios.
  • Tipo de dispositivo: No todos tienen la misma calidad. Además, cualquier golpe o accidente puede afectar negativamente a su normal funcionamiento.
  • Problemas técnicos puntuales del sistema de red: Los cuales pueden suponer problemas de cobertura ocasionales y siempre limitados en el tiempo.

Antenareal 6226.jpg