Youtube

De inforWiki
Revisión de 14:23 21 abr 2015 por 5143 (Discusión | contribuciones) (Página creada con «YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo. La gran...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo. La gran novedad que aportó YouTube fue que todo el mundo puede tener su propio canal de TV y, además, completamente gratis. Es tan simple como crear una cuenta en YouTube.

YouTube como red social

La otra gran novedad fue la faceta de red social de YouTube. De hecho, se suele hablar con frecuencia de YouTube como una red social incluso más que un sitio de alojamiento de vídeos. En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de “me gusta” o “no me gusta”, pueden compartir los vídeos, comentarlos y pueden suscribirse a un canal de otro usuario, lo que sería equivalente, por ejemplo, a seguir a otro usuario en Twitter ya que una vez suscritos verán las novedades de los canales a los que se han suscrito cada vez que entren en YouTube.

Mucha gente no considera Youtube como una red social, pero la pura realidad es que tiene en común varias de las características que la define como tal:

Registrar una cuenta de usuario y crear un canal a modo de perfil Enviar mensajes personales y peticiones de amistad a otros usuarios Suscribirte a los videos de un canal Opinar sobre un video realizando un comentario o votando “Me gusta” o “No me gusta” Compartir el video de una forma sencilla en las demás redes sociales ¿Cómo funciona YouTube?

El funcionamiento de YouTube es realmente muy sencillo.

YouTube es un simple servicio en la nube, similar a Gmail, que te permite crear una cuenta con tu canal de YouTube. Una vez creado tu canal puedes subir tus vídeos en prácticamente cualquier formato moderno. Tus vídeos pueden ser públicos o privados, puedes agruparlos por secciones (serían algo así como por etiquetas) y listas de reproducción (útil para concatenar varios vídeos, por ejemplo, de un curso) y poco más.