Diferencia entre revisiones de «OpenOffice»

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
''Open Office'' es una suite ofimática, es decir, es un paquete que
+
''Open Office'' es una suite ofimática, es decir, es un paquete que incluye los programas básicos requeridos para la utilización habitual de un ordenador. Incluye herramientas como un [[procesador de textos]], una hoja de cálculo, presentaciones,herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.
incluye los programas básicos requeridos para la utilización habitual de un ordenador. Incluye
+
Este producto se puede utilizar con diversas plataformas, como Microsoft Windows, Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Por otro lado, OpenOffice es compatible con Microsoft Office, aunque inicialmente se creó para ofrecer una alternativa abierta y de alta calidad a este producto.
herramientas como un [[procesador de textos]], una hoja de cálculo, presentaciones,
+
Además, este producto puede ser usado de manera gratuita. Otra de sus ventajas es la existencia de una versión portátil que puede ser transportada y usada directamente desde una memoria USB sin necesidad de instalarse en un ordenador.
herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.
+
Este producto se puede utilizar con diversas plataformas, como Microsoft Windows, Linux,
+
BSD, Solaris y Mac OS X. Por otro lado, OpenOffice es compatible con Microsoft Office, aunque
+
inicialmente se creó para ofrecer una alternativa abierta y de alta calidad a este producto.
+
Además, este producto puede ser usado de manera gratuita. Otra de sus ventajas es la
+
existencia de una versión portátil que puede ser transportada y usada directamente desde
+
una memoria USB sin necesidad de instalarse en un ordenador.
+
  
 
'''FUNCIONES BÁSICAS:'''
 
'''FUNCIONES BÁSICAS:'''
  
OpenOffice presenta múltiples herramientas que sería necesario explicar por separado. No
+
OpenOffice presenta múltiples herramientas que sería necesario explicar por separado. No obstante, a continuación vamos a nombrar algunas de las aplicaciones más empleadas. En primer lugar para poder utilizar cualquiera de programas de esta suite ofimática es necesario acudir al botón de inicio y desplegar el panel “TODOS LOS PROGRAMAS” en el que encontraremos
obstante, a continuación vamos a nombrar algunas de las aplicaciones más empleadas.
+
En primer lugar para poder utilizar cualquiera de programas de esta suite ofimática es
+
necesario acudir al botón de inicio y desplegar el panel “TODOS LOS PROGRAMAS” en el que encontraremos
+
 
un menú con todas las opciones OpenOffice para poder escoger.
 
un menú con todas las opciones OpenOffice para poder escoger.
 
[[Archivo:Open_office.jpg]]
 
[[Archivo:Open_office.jpg]]
Línea 21: Línea 11:
  
 
== Procesador de textos ==
 
== Procesador de textos ==
El procesador de textos de esta compañía se denomina “OpenOffice.org Writer” y su
+
 
funcionamiento se basa en el uso de las diversas “barras” con las que cuenta:
+
El procesador de textos de esta compañía se denomina “OpenOffice.org Writer” y su funcionamiento se basa en el uso de las diversas “barras” con las que cuenta:
'''La barra de menús:''' desde el la se pueden ejecutar todos los comandos disponibles a
+
*'''La barra de menús:''' desde el la se pueden ejecutar todos los comandos disponibles a través de menús desplegables.
través de menús desplegables.
+
*'''La barra de funciones:''' contiene las funciones generalmente más utilizadas como por ejemplo abrir, guardar, imprimir, etc.
'''La barra de funciones:''' contiene las funciones generalmente más utilizadas como por
+
*'''La barra de objetos:''' su uso depende del contexto con el que se esté trabajando, es decir, si estamos creando una tabla esta barra nos mostrará los comandos más utilizados
ejemplo abrir, guardar, imprimir, etc.
+
con el tratamiento de tablas. Si, por el contrario estamos insertando texto nos ayudará a
'''La barra de objetos:''' su uso depende del contexto con el que se esté trabajando, es
+
modificar el formato del documento.
decir, si estamos creando una tabla esta barra nos mostrará los comandos más utilizados
+
*'''Las reglas:''' permiten establecer tabulaciones, sangrías, márgenes...
con el tratamiento de tablas. Si, por el contrario estamos insertando texto nos ayudará a
+
*'''La barra de herramientas:''' muestra los elementos básicos con los que podemos interactuar con el texto.
modificar el formato del documento.
+
*'''El cuadro de estilos:''' modifica automáticamente el estilo de párrafo.
'''Las reglas:''' permiten establecer tabulaciones, sangrías, márgenes...
+
*'''La barra de estado:''' da información sobre, por ejemplo, el número de páginas del documento, el estilo y el zoom utilizados, el modo de inserción actual, etc.
'''La barra de herramientas:''' muestra los elementos básicos con los que podemos
+
                             [[Archivo:Procesador.png|200px]]
interactuar con el texto.
+
'''El cuadro de estilos:''' modifica automáticamente el estilo de párrafo.
+
'''La barra de estado:''' da información sobre, por ejemplo, el número de páginas del
+
documento, el estilo y el zoom utilizados, el modo de inserción actual, etc.
+
                             [[Archivo:Procesador.png]]
+
  
 
== Imágenes y gráficos ==
 
== Imágenes y gráficos ==
 +
 
Además, de con textos, Open Office permite trabajar con elementos visuales.
 
Además, de con textos, Open Office permite trabajar con elementos visuales.
 
Esta aplicación presenta dos tipos diferenciados de imágenes:
 
Esta aplicación presenta dos tipos diferenciados de imágenes:
'''Imágenes vectoriales o de galería:''' imágenes prediseñadas procedentes de las galerías           [[Archivo:Ejemplo.jpg]]
+
 
que Writer tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando
+
[[Archivo:Grafico4832.jpg|250px|right]]
vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución.
+
 
'''Imágenes no vectoriales o de mapa de bits:''' imágenes fotográficas procedentes de
+
*'''Imágenes vectoriales o de galería:''' imágenes prediseñadas procedentes de las galerías que Writer tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución.
cámaras digitales, de Internet, o de otros programas. Sobre estas imágenes se pueden
+
*'''Imágenes no vectoriales o de mapa de bits:''' imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, o de otros programas. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo, etc.
realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo, etc.
+
 
En cuanto al trabajo con gráficos también encontramos dos categorías:
 
En cuanto al trabajo con gráficos también encontramos dos categorías:
'''Dibujos creados con Writer:''' empleando autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
+
*'''Dibujos creados con Writer:''' empleando autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
'''FontWork:''' rótulos disponibles en una galería que se pueden personalizar con diversas
+
*'''FontWork:''' rótulos disponibles en una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.
opciones.
+
Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias barras de herramientas en Open Office como la Barra de Imagen para las imágenes o la Barra de Dibujo para los gráficos.
Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover,
+
copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias barras de    
+
herramientas en Open Office como la Barra de Imagen para las imágenes o la Barra de Dibujo
+
para los gráficos.
+

Revisión de 14:29 23 abr 2015

Open Office es una suite ofimática, es decir, es un paquete que incluye los programas básicos requeridos para la utilización habitual de un ordenador. Incluye herramientas como un procesador de textos, una hoja de cálculo, presentaciones,herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Este producto se puede utilizar con diversas plataformas, como Microsoft Windows, Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Por otro lado, OpenOffice es compatible con Microsoft Office, aunque inicialmente se creó para ofrecer una alternativa abierta y de alta calidad a este producto. Además, este producto puede ser usado de manera gratuita. Otra de sus ventajas es la existencia de una versión portátil que puede ser transportada y usada directamente desde una memoria USB sin necesidad de instalarse en un ordenador.

FUNCIONES BÁSICAS:

OpenOffice presenta múltiples herramientas que sería necesario explicar por separado. No obstante, a continuación vamos a nombrar algunas de las aplicaciones más empleadas. En primer lugar para poder utilizar cualquiera de programas de esta suite ofimática es necesario acudir al botón de inicio y desplegar el panel “TODOS LOS PROGRAMAS” en el que encontraremos un menú con todas las opciones OpenOffice para poder escoger. Open office.jpg


Procesador de textos

El procesador de textos de esta compañía se denomina “OpenOffice.org Writer” y su funcionamiento se basa en el uso de las diversas “barras” con las que cuenta:

  • La barra de menús: desde el la se pueden ejecutar todos los comandos disponibles a través de menús desplegables.
  • La barra de funciones: contiene las funciones generalmente más utilizadas como por ejemplo abrir, guardar, imprimir, etc.
  • La barra de objetos: su uso depende del contexto con el que se esté trabajando, es decir, si estamos creando una tabla esta barra nos mostrará los comandos más utilizados

con el tratamiento de tablas. Si, por el contrario estamos insertando texto nos ayudará a modificar el formato del documento.

  • Las reglas: permiten establecer tabulaciones, sangrías, márgenes...
  • La barra de herramientas: muestra los elementos básicos con los que podemos interactuar con el texto.
  • El cuadro de estilos: modifica automáticamente el estilo de párrafo.
  • La barra de estado: da información sobre, por ejemplo, el número de páginas del documento, el estilo y el zoom utilizados, el modo de inserción actual, etc.
                            Procesador.png

Imágenes y gráficos

Además, de con textos, Open Office permite trabajar con elementos visuales. Esta aplicación presenta dos tipos diferenciados de imágenes:

Grafico4832.jpg
  • Imágenes vectoriales o de galería: imágenes prediseñadas procedentes de las galerías que Writer tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución.
  • Imágenes no vectoriales o de mapa de bits: imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, o de otros programas. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo, etc.

En cuanto al trabajo con gráficos también encontramos dos categorías:

  • Dibujos creados con Writer: empleando autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
  • FontWork: rótulos disponibles en una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.

Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias barras de herramientas en Open Office como la Barra de Imagen para las imágenes o la Barra de Dibujo para los gráficos.