E-Learning

De inforWiki
Revisión de 14:10 21 abr 2015 por 6238 (Discusión | contribuciones) (Página creada con « ¿QUÉ ES? Se denomina aprendizaje electrónico (conocido como 'e-learning ) a la educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas re...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
   ¿QUÉ ES?

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido como 'e-learning ) a la educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación... como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que promueve el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas implementadas.

  VENTAJAS

Las ventajas del aprendizaje a distancia vía Internet son muchas. Entre las que destacamos el ahorro de tiempo o gasto innecesario de dinero en transportes públicos o privados; ya que no tenemos que desplazarnos más que de la cama al escritorio en donde se encuentre el dispositivo. También el Estado se ahorra el dinero del pago a los profesores e instalaciones necesarias.

  DESVENTAJAS

Es más frecuente el abandono o dejadez en las tareas realizadas ya que estas tareas hacen que el estudiante goze de una autonomía que puede provocar esta dejadez de la que hablamos. Al realizar este aprendizaje en Internet no reciben la formación y educación moral que se ofrece en un centro educativo cara a cara con profesores. También hablaríamos de que requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE ELECTRÓNICO

A principios de los años noventa el Ministerio de Educación de España crea el proyecto Aula Mentor, cuyo objetivo es proporcionar un sistema de formación para personas adultas utilizando las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la formación no reglada con un enfoque abierto, flexible y a distancia a través de la red Internet. Existen distintas instituciones y empresas cuyo objetivo es favorecer la inclusión del e-learning como futuro de la formación como es el caso de Elerniam.

Actualmente en México existe un sistema impartido por la UNAM denominado Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Esta modalidad educativa surge como apoyo al sistema abierto y al presencial, caracterizado por el uso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación. La flexibilidad y potencialidad para el estudio independiente evita las barreras de horarios, lugar, edad, trabajo, entre otras, permitiendo que cualquier persona que cubra los requisitos de ingreso pueda optar por un título universitario. El uso de las TICs, la responsabilidad y el compromiso son las bases para el desarrollo de la educación a distancia.