Diferencia entre revisiones de «Kompozer»

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 37: Línea 37:
 
Una vez instalado, reinicie KompoZer para que los cambios de idioma tengan efecto.
 
Una vez instalado, reinicie KompoZer para que los cambios de idioma tengan efecto.
  
[http://http://www.kompozer.net/kompozer]
+
[http://http://www.kompozer.net/ kompozer]

Última revisión de 00:03 20 may 2015

¿Qué es?

Es un completo sistema de creación en Web que combina la gestión de archivos web y fácil de usar WYSIWYG capacidades de edición de páginas web, se encuentran en Microsoft FrontPage, Adobe Dreamweaver y otros programas de gama alta. KompoZer está diseñado para ser extremadamente fácil de usar, lo que es ideal para los usuarios no técnicos que quieren crear un sitio web atractivo de aspecto profesional sin necesidad de saber HTML o en la web de codificación. KompoZer es un editor de páginas web WYSIWYG (What you see is what you get - Lo que ves es lo que recibes). Es un derivado de Nvu, es decir, una versión no oficial de NVU, el cual ha reparado ciertos errores(bugs) que este presentaba. Komposer está basado en Mozilla Composer pero con ejecución independiente. Su objetivo es facilitar el desarrollo de páginas web, gracias a las distintas formas de visualización disponibles en su interfaz como: código fuente, ventana WYSIWYG, visión con tags de HTML realzados. Presenta características como el soporte integrado de CSS y mejor gestión del soporte FTP para actualización de los ficheros, soporte de marcos, formularios, tablas, pantillas de diseño, etc. Cabe destacar que está disponible para diversas plataformas: Windows, Mac OS, y Linux. La versión sobre la cual se trabajará en este tutorial, es la 0.7.10, traducida al español por el Proyecto Nave. Se sentirán cómodos con la interfaz y opciones de KompoZer.


Logokompozer22.jpg


Funcionalidades de kompozer

KompoZer cumple con los estándares web de W3C. Por defecto, las páginas son creadas en acuerdo a HTML 4.01 Strict, pero el usuario puede cambiar los ajustes y elegir entre:

-DTD estricto y transicional -HTML 4.01 y XHTML 1.0 -Editor web WYSYWIG con la representación del motor Gecko 1.8.1 (en la próxima versión 0.8, ya en beta avanzada). -Opciones especiales para la inserción de imágenes, tablas, formularios... -Generador automático de tablas de contenido basado en los niveles de encabezado. -Editor CSS avanzado, con capacidad de crear y usar tanto archivos CSS externos como hojas incrustadas en el archivo HTML mediante etiquetas <style>. -Posibilidad de definir y usar plantillas. -Admite etiquetas PHP sin alterar su contenido. -Limpiador de código HTML. -Enlace directo con el validador HTML de W3C. -Completa ayuda incorporada en el programa.

Instalación

Se puede encontrar las traducciones de KompoZer en la página de descargas. El equipo de localización de KompoZer ha publicado binarios es-ES para Windows, Linux y Mac OS X. Si se usa el Linux o FreeBSD, debe NECESARIAMENTE instalar primero el XPI (no disponible actualmente) como root y luego como usuario normal. Descargue en su disco duro el XPI/paquete de idioma correspondiente a KompoZer usando cualquier navegador (si usa un navegador basado en Mozilla, recuerde hacer clic con el botón derecho y escoger Guardar destino del enlace como...; ¡¡NO haga clic con el botón izquierdo!!). Inicie KompoZer. Diríjase a Tools -> Extensions (Herramientas -> Extensiones si quiere actualizar la traducción). Pulse el botón Install (Instalar). Localice el XPI descargado en su disco duro y selecciónelo. Lea el mensaje del cuadro de diálogo de instalación de software y, una vez termine la cuenta atrás, pulse el botón Install now. Una vez instalado, reinicie KompoZer para que los cambios de idioma tengan efecto.

kompozer