Diferencia entre revisiones de «PABLO MARÍN NICOLÁS»

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Pablo Marín Nicolás''' (Murcia, 19 de mayo de 2003) conocido como "El Marín", es un ciclista profesional y actual miembro del Orbea Factory Team.
+
'''Pablo Marín Nicolás''' (Murcia, 19 de mayo de 2003) conocido como "El Marín", es un ciclista profesional y actual miembro del '''Orbea Factory Team'''.
  
 
=Biografía=
 
=Biografía=
Línea 8: Línea 8:
  
 
=== Inicios en el ciclismo ===
 
=== Inicios en el ciclismo ===
Nacido en [[Murcia]], en el [http://www.ejemplo.com Hospital La Vega], y criado en [[https://es.wikipedia.org/wiki/Torreagüera]], El Marín es el mayor de los dos hijos (Jorge) que tuvieron José Luis y Ana Belén, dos [[Murcia|murcianos]] de [[Torreagüera]] ([[Murcia]])  
+
Nacido en [[Murcia]], en el [http://www.ejemplo.com Hospital La Vega], y criado en Torreagüera [[http://es.wikipedia.org/wiki/Torreagüera]], El Marín es el mayor de los dos hijos (Jorge) que tuvieron J. Luis y Ana Belén, dos [[Murcia|murcianos]] de Torreagüera [[http://es.wikipedia.org/wiki/Torreagüera]] ([[Murcia]])  
Descubrió su afición al ciclismo con 12 años gracias a su padre, del cual tomaba prestada su bicicleta de [[Bicicleta de montaña|mountain-bike]]. Antes, había practicado otros deportes como el [[fútbol]] y el [[atletismo]] (principalmente [[Campo a través|cross]]) pero decidió decantarse por las dos ruedas.
+
Descubrió su afición al ciclismo con 12 años gracias a su padre, del cual tomaba prestada su bicicleta de ''mountain-bike''. Antes, había practicado otros deportes como el [[fútbol]] pero decidió decantarse por las dos ruedas.
  
A la edad de 14 años, El Marín obtuvo su primera bicicleta de montaña, una [[Orbea]] antigua de 13 kilos, heredada de su padre. Con ella, salía con sus amigos, de 17 y 18 años, a hacer rutas por la Cresta del Gallo en Murcia.
+
A la edad de 14 años, ''El Marín'' obtuvo su primera bicicleta de montaña, una '''Orbea''' [[https://es.wikipedia.org/wiki/Orbea]] antigua de 13 kilos, heredada de su padre. Con ella, salía con sus amigos, de 17 y 18 años, a hacer rutas por la Cresta del Gallo en Murcia.
  
 
Años más tarde su padre le regaló por sus altas calificaciones una bicicleta nueva de menor peso y mejores componentes.
 
Años más tarde su padre le regaló por sus altas calificaciones una bicicleta nueva de menor peso y mejores componentes.
  
 
==== Etapa cadete y juvenil ====
 
==== Etapa cadete y juvenil ====
Con 15 años decidió apuntarse al equipo del pueblo, la [[Unión Ciclista Murciana]]. En ella pasó sus dos años de cadete y primero de juvenil, aprendiendo a ir en pelotón y consiguiendo como mejor resultado un quinto puesto.
+
Con 15 años decidió apuntarse al equipo del pueblo, la '''Unión Ciclista Murciana'''. En ella pasó sus dos años de cadete y primero de juvenil, aprendiendo a ir en pelotón y consiguiendo como mejor resultado un quinto puesto.
  
Con apenas 17 años, decidió dejar de lado sus estudios (quería ser [[piloto de caza]]) para centrarse en el MTB. Cambió el equipo de Murcia y se metió en el [[Orbea Factory Team]], equipo por el que en su día pasaron ciclistas como [[Ibon Zugasti]] y [[Aleix Espargaró]]. En esa época, El Marín ya era conocido como ''Pantani'' por su forma de correr. Sumó grandes premios de montaña, mejoró su miedo a los descensos y, además, consiguió sus primeras victorias: Trofeo Colmenarejo, Trofeo Industrial de Paracuellos, Subida al Puerto de Navafría y Hoyo de Pinares. Pese a ello, no fue seleccionado para el Mundial de 2026.
+
Con apenas 17 años, decidió dejar de lado sus estudios (quería ser piloto de caza) para centrarse en el MTB. Cambió el equipo de Murcia y se metió en el '''Orbea Factory Team''', equipo por el que en su día pasaron ciclistas como '''Ibon Zugasti''' y '''Aleix Espargaró'''. En esa época, ''El Marín'' ya era conocido como ''Pantani'' por su forma de correr. Sumó grandes premios de montaña, mejoró su miedo a los descensos y, además, consiguió sus primeras victorias: Trofeo Colmenarejo, Trofeo Industrial de Paracuellos, Subida al Puerto de Navafría y Hoyo de Pinares. Pese a ello, no fue seleccionado para el Mundial de 2026.
  
 
=== Amateur ===
 
=== Amateur ===
En 2020, El Marín, aconsejado por su antiguo compañero del Club Murciano [[Jesús Hernández Blázquez|Jesús Hernández]], se mudó al [[País Vasco]] para solicitar un hueco en el camuflado filial de la [[ONCE (equipo ciclista)|ONCE]], el [[Iberdrola (equipo ciclista)|Iberdrola]], uno de los conjuntos de referencia del ciclismo amateur. [[Manolo Saiz|Manolo Sainz]], director de [http://es.wikipedia.org/wiki/ONCE_(equipo_ciclista) ONCE] y gran conocedor de las categorías inferiores, dio el visto bueno para que formara parte del equipo.
+
En 2020, El Marín, aconsejado por su antiguo compañero del Club Murciano '''Jesús Hernández''', se mudó al '''País Vasco''' para solicitar un hueco en el camuflado filial de la [http://es.wikipedia.org/wiki/ONCE_(equipo_ciclista) ONCE], el '''equipo ciclista Iberdrola''', uno de los conjuntos de referencia del ciclismo amateur. '''Manolo Sainz''', director de [http://es.wikipedia.org/wiki/ONCE_(equipo_ciclista) ONCE] y gran conocedor de las categorías inferiores, dio el visto bueno para que formara parte del equipo.
  
En su primer año como aficionado El Marín sumó un triunfo, la [[Subida a Gorla]], donde batió por tres segundos el récord de la prueba. También pudo hacerse con la victoria en la [[Subida a Urraki]], pero prefirió cedérsela a su amigo [[Jesús Hernández Blázquez|Jesús]], con quien compartía piso en [[Málaga|Estepona]].
+
En su primer año como aficionado ''El Marín'' sumó un triunfo, la Subida a Gorla, donde batió por tres segundos el récord de la prueba. También pudo hacerse con la victoria en la Subida a Urraki, pero prefirió cedérsela a su amigo Jesús Hernández, con quien compartía piso en Estepona (Málaga).
 +
 
 +
==== Noticia en el diario As ====
 +
 
 +
El 21 de diciembre de 2021, justo un día después de comunicar su paso a profesionales, 2​ el diario deportivo de tirada nacional As publica que fue uno de los 18 detenidos en la '''operación Master''' contra el tráfico de sustancias dopantes.
 +
Un día después, el 22 de diciembre de 2021, en un comunicado a la opinión pública a través de su blog personal, el corredor anuncia que nunca ha tenido relación con el tráfico de sustancias dopantes, que nunca ha sido detenido ni imputado por tales hechos y que nunca, en su dilatada carrera, ha dado un resultado positivo en ningún control antidopaje que se le ha practicado. No obstante, reconoce que fue requerido por la '''Guardia Civil''' para declarar.

Última revisión de 19:08 31 mar 2019

Pablo Marín Nicolás (Murcia, 19 de mayo de 2003) conocido como "El Marín", es un ciclista profesional y actual miembro del Orbea Factory Team.

Biografía

Nacido en Murcia en el Hospital La Vega de una familia humilde, fue un niño muy perseverante y decisivo. Realizó sus estudios de Bachillerato en el Colegio Maristas La-Merced. Desde pequeño soñaba con volar en un caza pero, su dedicación y esfuerzo hizo que llegara a lo más alto en cuanto al MTB se refiere.

El Marín tiene un hermano pequeño llamado Jorge que actualmente pertenece al grupo de arquitectos Marín-Nicolás en el cual trabaja.

Inicios en el ciclismo

Nacido en Murcia, en el Hospital La Vega, y criado en Torreagüera [[1]], El Marín es el mayor de los dos hijos (Jorge) que tuvieron J. Luis y Ana Belén, dos murcianos de Torreagüera [[2]] (Murcia) Descubrió su afición al ciclismo con 12 años gracias a su padre, del cual tomaba prestada su bicicleta de mountain-bike. Antes, había practicado otros deportes como el fútbol pero decidió decantarse por las dos ruedas.

A la edad de 14 años, El Marín obtuvo su primera bicicleta de montaña, una Orbea [[3]] antigua de 13 kilos, heredada de su padre. Con ella, salía con sus amigos, de 17 y 18 años, a hacer rutas por la Cresta del Gallo en Murcia.

Años más tarde su padre le regaló por sus altas calificaciones una bicicleta nueva de menor peso y mejores componentes.

Etapa cadete y juvenil

Con 15 años decidió apuntarse al equipo del pueblo, la Unión Ciclista Murciana. En ella pasó sus dos años de cadete y primero de juvenil, aprendiendo a ir en pelotón y consiguiendo como mejor resultado un quinto puesto.

Con apenas 17 años, decidió dejar de lado sus estudios (quería ser piloto de caza) para centrarse en el MTB. Cambió el equipo de Murcia y se metió en el Orbea Factory Team, equipo por el que en su día pasaron ciclistas como Ibon Zugasti y Aleix Espargaró. En esa época, El Marín ya era conocido como Pantani por su forma de correr. Sumó grandes premios de montaña, mejoró su miedo a los descensos y, además, consiguió sus primeras victorias: Trofeo Colmenarejo, Trofeo Industrial de Paracuellos, Subida al Puerto de Navafría y Hoyo de Pinares. Pese a ello, no fue seleccionado para el Mundial de 2026.

Amateur

En 2020, El Marín, aconsejado por su antiguo compañero del Club Murciano Jesús Hernández, se mudó al País Vasco para solicitar un hueco en el camuflado filial de la ONCE, el equipo ciclista Iberdrola, uno de los conjuntos de referencia del ciclismo amateur. Manolo Sainz, director de ONCE y gran conocedor de las categorías inferiores, dio el visto bueno para que formara parte del equipo.

En su primer año como aficionado El Marín sumó un triunfo, la Subida a Gorla, donde batió por tres segundos el récord de la prueba. También pudo hacerse con la victoria en la Subida a Urraki, pero prefirió cedérsela a su amigo Jesús Hernández, con quien compartía piso en Estepona (Málaga).

Noticia en el diario As

El 21 de diciembre de 2021, justo un día después de comunicar su paso a profesionales, 2​ el diario deportivo de tirada nacional As publica que fue uno de los 18 detenidos en la operación Master contra el tráfico de sustancias dopantes. Un día después, el 22 de diciembre de 2021, en un comunicado a la opinión pública a través de su blog personal, el corredor anuncia que nunca ha tenido relación con el tráfico de sustancias dopantes, que nunca ha sido detenido ni imputado por tales hechos y que nunca, en su dilatada carrera, ha dado un resultado positivo en ningún control antidopaje que se le ha practicado. No obstante, reconoce que fue requerido por la Guardia Civil para declarar.