Diferencia entre revisiones de «PABLO MARÍN NICOLÁS»

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar
Línea 16: Línea 16:
  
 
==== Etapa cadete y juvenil ====
 
==== Etapa cadete y juvenil ====
Con 15 años decidió apuntarse al equipo del pueblo, la [[Unión Ciclista de Pinto]]. En ella pasó sus dos años de cadete y primero de juvenil, aprendiendo a ir en pelotón y consiguiendo como mejor resultado un quinto puesto.<ref name=":3">{{Cita publicación|url=http://www.ciclismoafondo.es/noticias/noticias-del-sector/articulo/especial-alberto-contador-retirada|título=Alberto Contador. La leyenda del pistolero (1982-2003 {{!}} Una vida al ataque)|apellidos=Calleja|nombre=Álvaro|fecha=octubre de 2017|publicación=Ciclismo a Fondo|número=Edición especial coleccionistas|páginas=pags. 20, 21, 22 y 23|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref><ref name=":1">{{Cita libro|apellidos=Muraday|nombre=Juanma|título=Alberto Contador: Tres sueños cumplidos|url=https://books.google.es/books?id=hIi0CgAAQBAJ&pg=PT16&lpg=PT16&dq=carlos+rosado+contador&source=bl&ots=OBBPvlf9nY&sig=v2tPf_eafBRXht_oDlf9qRHrV8E&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwis8LjG4cjXAhWSEuwKHdn0D7MQ6AEIJzAA#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=23 de noviembre de 2017|fecha=9 de octubre de 2015|editorial=Al Poste Ediciones|isbn=9788415726531|idioma=es}}</ref>
+
Con 15 años decidió apuntarse al equipo del pueblo, la [[Unión Ciclista de Murciana]]. En ella pasó sus dos años de cadete y primero de juvenil, aprendiendo a ir en pelotón y consiguiendo como mejor resultado un quinto puesto.
  
Con apenas 17 años, decidió dejar de lado sus estudios (quería ser [[veterinario]]) para centrarse en el ciclismo. Cambió el equipo de Pinto por el [[Real Velo Club Portillo]], equipo por el que en su día pasaron ciclistas como [[Federico Martín Bahamontes|Bahamontes]] y [[Julián Berrendero]]. En esa época, Contador ya era conocido como ''Pantani'' por su forma de correr. Sumó grandes premios de montaña, mejoró su miedo a los descensos y, además, consiguió sus primeras victorias: Trofeo Colmenarejo, Trofeo Industrial de Paracuellos, Subida al Puerto de Navafría y Hoyo de Pinares. Pese a ello, no fue seleccionado para el Mundial de Plouay.<ref name=":3" /><ref name=":1" />
+
Con apenas 17 años, decidió dejar de lado sus estudios (quería ser [[piloto de caza]]) para centrarse en el MTB. Cambió el equipo de Murcia y se metió en el [[Orbea Factory Team]], equipo por el que en su día pasaron ciclistas como [[Ibon Zugasti]] y [[Aleix Espargaró]]. En esa época, El Marín ya era conocido como ''Pantani'' por su forma de correr. Sumó grandes premios de montaña, mejoró su miedo a los descensos y, además, consiguió sus primeras victorias: Trofeo Colmenarejo, Trofeo Industrial de Paracuellos, Subida al Puerto de Navafría y Hoyo de Pinares. Pese a ello, no fue seleccionado para el Mundial de 2026.

Revisión de 12:50 27 mar 2019

Pablo Marín Nicolás (Murcia, 19 de mayo de 2003) conocido como "El Marín", es un ciclista profesional y actual miembro del Orbea Factory Team.

Biografía

Nacido en Murcia en el Hospital La Vega de una familia humilde, fue un niño muy perseverante y decisivo. Realizó sus estudios de Bachillerato en el Colegio Maristas La-Merced. Desde pequeño soñaba con volar en un caza pero, su dedicación y esfuerzo hizo que llegara a lo más alto en cuanto al MTB se refiere.

El Marín tiene un hermano pequeño llamado Jorge que actualmente pertenece al grupo de arquitectos Marín-Nicolás en el cual trabaja.

Inicios en el ciclismo

Nacido en Murcia, en el Hospital la Vega, y criado en Torreagüera (Murcia), El Marín es el mayor de los dos hijos (Jorge) que tuvieron José Luis y Ana Belén, dos murcianos de Torreagüera (Murcia) Descubrió su afición al ciclismo con 12 años gracias a su padre, del cual tomaba prestada su bicicleta de mountain-bike. Antes, había practicado otros deportes como el fútbol y el atletismo (principalmente cross) pero decidió decantarse por las dos ruedas.

A la edad de 14 años, El Marín obtuvo su primera bicicleta de montaña, una Orbea antigua de 13 kilos, heredada de su padre. Con ella, salía con sus amigos, de 17 y 18 años, a hacer rutas por la Cresta del Gallo en Murcia.

Años más tarde su padre le regaló por sus altas calificaciones una bicicleta nueva de menor peso y mejores componentes.

Etapa cadete y juvenil

Con 15 años decidió apuntarse al equipo del pueblo, la Unión Ciclista de Murciana. En ella pasó sus dos años de cadete y primero de juvenil, aprendiendo a ir en pelotón y consiguiendo como mejor resultado un quinto puesto.

Con apenas 17 años, decidió dejar de lado sus estudios (quería ser piloto de caza) para centrarse en el MTB. Cambió el equipo de Murcia y se metió en el Orbea Factory Team, equipo por el que en su día pasaron ciclistas como Ibon Zugasti y Aleix Espargaró. En esa época, El Marín ya era conocido como Pantani por su forma de correr. Sumó grandes premios de montaña, mejoró su miedo a los descensos y, además, consiguió sus primeras victorias: Trofeo Colmenarejo, Trofeo Industrial de Paracuellos, Subida al Puerto de Navafría y Hoyo de Pinares. Pese a ello, no fue seleccionado para el Mundial de 2026.