Diferencia entre revisiones de «ALONSO LÓPEZ DE MOLINA, ALEJANDRO»

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 44 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Fotografia La inserción de imágenes no es sencilla, en esta página te explico como hay que hacerlo, y en esta un poco más desarrollado.
 
  
Nombre Teresa
 
Apodo Teresita,Teresica,Teresilla
 
Fecha de nacimiento 24/04/2002
 
Contenido
 
1 Vida
 
2 Aficicones
 
3 Viajes
 
4 Futuro
 
Vida
 
Teresa Vidal tiene 16 años y es de Murcia. Nació en Murcia en el año 2002 en el hospital La Vega; fue un día muy feliz para sus padres y para toda su familia que estaba allí (es muy grande), el hospital estaba lleno con gente que había ido a verla nacer , fue la niña más esperada del año.
 
  
Su infancia la pasó en Lorquí donde vivía en un bonito edificio,iba allí a la guardería donde trabaja su tía pero ella no le daba clase; se pasaba el día en la clase a la que iba su prima (de la misma edad). Ya cuando era pequeña la profesora de la guardería decía que era una niña muy lista y muchos miembros de su familia también.
+
== ''Datos Personales'' ==
  
Solía pasar los veranos en el pueblo con sus primos de allí y sus primos de Almería. Le gustaba jugar con ellos y subir a las higueras. También iba a la playa con su abuelo Pepe al que quería muchisímo, aunque sin su abuela porque había fallecido 12 años antes de que ella naciera.
 
  
A esta niña le he gustado la Semana Santa desde que era muy pequeña y en su familia, era tradición reunirse los Jueves y viernes santo para arreglar a la virgen y pasar una rato todso los primos juntos. Antes eran ella y los primos de edades cercanas lo que aprendía pero ahora son ellos los que enseñan a sus primos pequeños.
+
[[Archivo:20170825 112857.jpg|350px|thumb|right|]]
 +
{| class="wikitable" style= "margin-left: 0px; margin-right: auto;"
 +
|+style="font-style: italic|Datos personales
 +
|-
 +
| Nombre
 +
| Alejandro Alonso López de Molina
 +
|-
 +
| Nacimiento
 +
| 10 -08- 1998, Murcia
 +
|-
 +
| Altura
 +
| 1,98m
 +
|-
 +
| Peso
 +
| 77Kg
 +
|-
 +
| Deporte
 +
| Baloncesto
 +
|-
 +
| Club actual
 +
|Real Madrid Basket
 +
|-
 +
|Posición
 +
|Base / Escolta
 +
|}
  
A los tres años de vida nació su hermano, no muy esperado por ella al principio ,pero después lo quería mucho. Su queridísimo abuelo falleció en septiembre de 2007 y la niña lo pasó un poco mal, aunque todavía no era muy consciente pues tenía 6 años. Al año siguiente se mudó a La Alcayna
 
  
Aficicones
 
Ésta niña solía practicar natación desde los 3 años, era muy rápida y le gustaba mucho. A los 12 años lo dejó y empezó a practicar natación sincronizada, durante dos años. Después empezó a jugar al pádel con unas amigas y todavía sigue jugando.
 
  
Sin lugar a dudas los que más le gusta a esta chica desde siempre son las corridas de toros. La primera vez que fue a una, todo el mundo decía "La niña se va a poner a llorar cuando salga el toro" pero no fue lo que pasó, la niña disfrutó mucho ese espectáculo y desde entonces va siempre que puede.
+
Alejandro Alonso López de Molina nació el 10 de agosto de 1999, en Murcia, España, en el hospital de "La Arrixaca". Alejandro pasó su infancia en Murcia, donde iba al colegio de [http://maristasmurcia.com/ Maristas La Fuensanta]
  
Otra de las cosas que más le gusta es ir a ver espectáculos de las Fuerzas Aéreas, cuando se celebra alguna festividad significativa como el día de las Fuerzas Armadas, el día del Carmen, cuando hacen un espectáculo la patrulla aérea en las playas de Lo Pagán. También ha visitado en numerosas ocasiones los barcos de la Marina en el Puerto de Cartagena.
+
Allí, con tan solo 6 años, decidió apuntarse al equipo de baloncesto de su colegio, donde empezó a aficionarse por este deporte e hizo grandes amistades. Desde un primer momento ya demostró que tenía las aptitudes necesarias para ser un gran jugador y fue ascendiendo de categorías conforme pasaban los años. Pero no sería hasta el año 2011 cuando la joven promesa del deporte español despuntaría en el '''Campeonato Nacional de Baloncesto de Málaga'''. Alejandro realizó un fantástico campeonato, llevando a su equipo hasta la final, la cual desafortunadamente perdieron contra el [http://www.colegiomater.com/ Colegio Mater Inmaculata].
  
 +
Aún así, su maravillosa actuación durante todo el campeonato le sirvió para que [[Larry Bird]], ex-jugador de la [[NBA]], y actual ojeador del [[Real Madrid Basket]], contactase con su familia. El equipo madrileño le ofreció al jugador hacerle las pruebas para entrar en las categorías inferiores del club y éste aceptó. Alejandro pasó estas pruebas de una manera muy satisfactoria y entró al equipo '''"Infantil A"''' del Real Madrid, lo que le obligó a trasladarse a la capital española, dejando atrás a su familia y amigos.
  
Viajes
+
Pronto se convirtió en uno de los jugadores más prometedores de las categorías inferiores, llegando a hacer su debut profesional el 17 de octubre de 2015 -con tan sólo 16 años y 2 meses-. convirtiéndose así en el jugador más joven del equipo madrileño en debutar en la [[Liga ACB]], y el tercero más joven en la historia de la competición. Sus grandes actuaciones durante las temporadas 2015-2016 y 2016-2017, en la que fue elegido MVP -''Most Valuable Professional''- de la liga ACB, le han llevado a ser considerado como uno de los posibles elegidos en primera ronda del [[Draft de la NBA de 2018]], el primero al que podría optar debido a su edad, llegando algunos portales especializados a situarle incluso en el ''top-3''.
Ha viajado muchas veces dentro de España ya que a sus padres no les gusta ir al extranjero. Algunos de los viajes que ha hecho han sido a Madrid un par de veces, a Valencia, Almería, Granada, Sevilla , Toledo , entre otros; otros era demasiado pequeña y no se acuerda. También visitó Italia con su tía, le encantaron todas las ciudades que visitó: Venecia, Florencia, Roma, etc. y tiene muchas ganas de volver allí. Próximamente va ha viajar a Segovia y de paso por Madrid a ver el Monasterio del Escorial y el Valle de los Caídos; además éste verano 2018 está pensando en ir a Malta ,Croacia o Chipre con su tía aunque todavía no lo han decidido. También le hubiera gustado ir de crucero por el Mediterráneo pero el crucero es en octubre, dura una semana y tiene que estudiar.
+
  
 +
== ''Aspectos destacables de su vida: Trayectoria profesional'' ==
  
Futuro
+
=== Etapa de formación ===
Ésta chica es una indecisa y no sabe que hacer con su futuro, tiene claro que quiere ir a la universidad pero no sabe qué estudiar. está pensando en hacer algo de las siguientes carreras:
+
  
Cualquier ingeniería (excepto la de caminos, montes y mecánica.)
+
[[Archivo:Lukita.jpg|200px|thumb|right|]]
Medicina
+
Farmacia
+
Ingeniería biomédica
+
Todavía no tiene nada claro. Esperemos que se decida.
+
  
 +
[[Archivo:Lukete.jpg|250px|thumb|right|]]
 +
Tras fichar por el Real Madrid la carrera del joven fue asciendo progresivamente.
  
Aspectos Destacables de tu vida aficiones, logros importantes,... Tu Futuro qué va a ser de tu vida cuando acabes en el colegio
+
En su primera temporada con el equipo blanco logró el '''Torneo Infantil Ciutat de l’Hospitalet''' y fue nombrado MVP tras obtener 39 puntos y 10 rebotes contra el Bàsquet Manresa; 26 puntos, 9 rebotes, 7 robos y 5 asistencias frente al Club Joventut de Badalona y 25 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias en la final.​ De nuevo logró la Minicopa del Rey de Vitoria-Gasteiz 2013, siendo designado MVP del torneo con unos promedios de 24.3 puntos, 12 rebotes, 4.3 asistencias, 6.3 robos y 40.3 de valoración por partido. En febrero fue de nuevo proclamado MVP del Torneo Internacional Cadete de Budapest, contando con dos años menos que sus rivales situándose como una de las grandes promesas del baloncesto europeo.
 +
 
 +
A sus logros se unió en marzo el título en el '''Campeonato de España Infantil de Selecciones Autonómicas de Cádiz''' con la selección madrileña tras vencer en la final a la selección canaria por 60-59, torneo en el que promedió más de 23 puntos y 9 rebotes, y en junio el Campeonato de España Infantil de Guadalajara con el Real Madrid, quien lograba el título 14 años después del último. Alejandro logró 36 puntos de valoración en los cuartos frente al Club Baloncesto Málaga, 45 en la semifinal frente al F. C. Barcelona y 19 puntos y 14 rebotes en la final frente al Canterbury Idecnet.18​
 +
 
 +
El 17 de mayo fue su primer partido en competición europea cuando el Real Madrid Júnior participó en la Euroliga Júnior. En ella logró la victoria al derrotar en la final a los juveniles del [[Golden State Warriors]] de Ohio, disputada en el '''Barclaycard Center de Madrid'''.​ Fue de nuevo MVP del campeonato.​
 +
 
 +
=== Explosión y etapa profesional ===
 +
[[Archivo:Doncic.jpg|300px|thumb|right|]]
 +
[[Archivo:mvp.jpg|250px|thumb|right|]]
 +
Tras ser referido como uno de los mejores jugadores emergentes en años del baloncesto europeo, debutó en el primer equipo del Real Madrid el 17 de octubre de 2015, con sólo 16 años y dos meses. En el encuentro, correspondiente a la Liga ACB, ante el Club Baloncesto Málaga.
 +
 
 +
En la campaña 2015-16 se incorporó oficialmente a la disciplina del Real Madrid como uno de los 12 jugadores de la primera plantilla, disputando la '''Supercopa de España''', la '''Copa Intercontinental''' y la '''Liga ACB''' —siendo el jugador más joven de la competición— y en las que se proclamó vencedor. A ellas se unió su debut en la '''Euroliga''' al disputar la jornada uno frente al Basketbolny Klub Khimki.
 +
 
 +
Su progresión y afianzamiento al máximo nivel continuó en la temporada siguiente, resaltando su actuación en la jornada 11 de la ACB 2016-17, al convertirse en el Jugador de la Jornada más joven de la historia de la competición.
 +
 
 +
En mayo de 2018, en un partido que le enfrenta al CB Sevilla, consigue un triple-doble, con 17 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias. Se convierte con ello en el sexto jugador en conseguir esta estadística en la Liga ACB y el primero desde que Fran Vázquez lo lograra en 2007. En el mismo partido se convierte también en el primero jugador menor de 20 años que supera los 40 puntos de valoración en un partido.
 +
 
 +
En la Euroliga 2017-18 fue el jugador con la '''media de valoración más alta de la temporada regular''' y tras la temporada regular fue elegido '''MVP de la ACB''' de la temporada 2017-18.
 +
 
 +
== ''Futuro'' ==
 +
[[Archivo:nba3r4.jpg|250px|thumb|right|]]
 +
En el próximo mes de septiembre se celebrará el '''''draft de la NBA''''', para el cual Alejandro se postula como uno de los principales candidatos a ser elegidos. Sus posibles destinos podrían ser '''Boston Celtics''' o '''Houston Rockets'''.
 +
 
 +
El propio Alejandro reconoció hace unos meses, en el periódico de información deportiva [http://www.marca.com/ MARCA], su gran ilusión ante este gran reto y aseguró que preferiría jugar en la ''Conferencia Este'', puesto que según él hay más competencia.
 +
Lo que está casi seguro es que triunfará puesto que está llamado a ser uno de los mejores jugadores del panorama deportivo.
 +
 
 +
Para la [http://www.nba.com/ NBA] también será una gran noticia la llegada del joven a la competición, debido al interés mediático que éste genera.

Última revisión de 20:26 31 may 2018


Datos Personales

20170825 112857.jpg
Datos personales
Nombre Alejandro Alonso López de Molina
Nacimiento 10 -08- 1998, Murcia
Altura 1,98m
Peso 77Kg
Deporte Baloncesto
Club actual Real Madrid Basket
Posición Base / Escolta


Alejandro Alonso López de Molina nació el 10 de agosto de 1999, en Murcia, España, en el hospital de "La Arrixaca". Alejandro pasó su infancia en Murcia, donde iba al colegio de Maristas La Fuensanta

Allí, con tan solo 6 años, decidió apuntarse al equipo de baloncesto de su colegio, donde empezó a aficionarse por este deporte e hizo grandes amistades. Desde un primer momento ya demostró que tenía las aptitudes necesarias para ser un gran jugador y fue ascendiendo de categorías conforme pasaban los años. Pero no sería hasta el año 2011 cuando la joven promesa del deporte español despuntaría en el Campeonato Nacional de Baloncesto de Málaga. Alejandro realizó un fantástico campeonato, llevando a su equipo hasta la final, la cual desafortunadamente perdieron contra el Colegio Mater Inmaculata.

Aún así, su maravillosa actuación durante todo el campeonato le sirvió para que Larry Bird, ex-jugador de la NBA, y actual ojeador del Real Madrid Basket, contactase con su familia. El equipo madrileño le ofreció al jugador hacerle las pruebas para entrar en las categorías inferiores del club y éste aceptó. Alejandro pasó estas pruebas de una manera muy satisfactoria y entró al equipo "Infantil A" del Real Madrid, lo que le obligó a trasladarse a la capital española, dejando atrás a su familia y amigos.

Pronto se convirtió en uno de los jugadores más prometedores de las categorías inferiores, llegando a hacer su debut profesional el 17 de octubre de 2015 -con tan sólo 16 años y 2 meses-. convirtiéndose así en el jugador más joven del equipo madrileño en debutar en la Liga ACB, y el tercero más joven en la historia de la competición. Sus grandes actuaciones durante las temporadas 2015-2016 y 2016-2017, en la que fue elegido MVP -Most Valuable Professional- de la liga ACB, le han llevado a ser considerado como uno de los posibles elegidos en primera ronda del Draft de la NBA de 2018, el primero al que podría optar debido a su edad, llegando algunos portales especializados a situarle incluso en el top-3.

Aspectos destacables de su vida: Trayectoria profesional

Etapa de formación

Lukita.jpg
Lukete.jpg

Tras fichar por el Real Madrid la carrera del joven fue asciendo progresivamente.

En su primera temporada con el equipo blanco logró el Torneo Infantil Ciutat de l’Hospitalet y fue nombrado MVP tras obtener 39 puntos y 10 rebotes contra el Bàsquet Manresa; 26 puntos, 9 rebotes, 7 robos y 5 asistencias frente al Club Joventut de Badalona y 25 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias en la final.​ De nuevo logró la Minicopa del Rey de Vitoria-Gasteiz 2013, siendo designado MVP del torneo con unos promedios de 24.3 puntos, 12 rebotes, 4.3 asistencias, 6.3 robos y 40.3 de valoración por partido. En febrero fue de nuevo proclamado MVP del Torneo Internacional Cadete de Budapest, contando con dos años menos que sus rivales situándose como una de las grandes promesas del baloncesto europeo.

A sus logros se unió en marzo el título en el Campeonato de España Infantil de Selecciones Autonómicas de Cádiz con la selección madrileña tras vencer en la final a la selección canaria por 60-59, torneo en el que promedió más de 23 puntos y 9 rebotes, y en junio el Campeonato de España Infantil de Guadalajara con el Real Madrid, quien lograba el título 14 años después del último. Alejandro logró 36 puntos de valoración en los cuartos frente al Club Baloncesto Málaga, 45 en la semifinal frente al F. C. Barcelona y 19 puntos y 14 rebotes en la final frente al Canterbury Idecnet.18​

El 17 de mayo fue su primer partido en competición europea cuando el Real Madrid Júnior participó en la Euroliga Júnior. En ella logró la victoria al derrotar en la final a los juveniles del Golden State Warriors de Ohio, disputada en el Barclaycard Center de Madrid.​ Fue de nuevo MVP del campeonato.​

Explosión y etapa profesional

Doncic.jpg
Mvp.jpg

Tras ser referido como uno de los mejores jugadores emergentes en años del baloncesto europeo, debutó en el primer equipo del Real Madrid el 17 de octubre de 2015, con sólo 16 años y dos meses. En el encuentro, correspondiente a la Liga ACB, ante el Club Baloncesto Málaga.

En la campaña 2015-16 se incorporó oficialmente a la disciplina del Real Madrid como uno de los 12 jugadores de la primera plantilla, disputando la Supercopa de España, la Copa Intercontinental y la Liga ACB —siendo el jugador más joven de la competición— y en las que se proclamó vencedor. A ellas se unió su debut en la Euroliga al disputar la jornada uno frente al Basketbolny Klub Khimki.

Su progresión y afianzamiento al máximo nivel continuó en la temporada siguiente, resaltando su actuación en la jornada 11 de la ACB 2016-17, al convertirse en el Jugador de la Jornada más joven de la historia de la competición.

En mayo de 2018, en un partido que le enfrenta al CB Sevilla, consigue un triple-doble, con 17 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias. Se convierte con ello en el sexto jugador en conseguir esta estadística en la Liga ACB y el primero desde que Fran Vázquez lo lograra en 2007. En el mismo partido se convierte también en el primero jugador menor de 20 años que supera los 40 puntos de valoración en un partido.

En la Euroliga 2017-18 fue el jugador con la media de valoración más alta de la temporada regular y tras la temporada regular fue elegido MVP de la ACB de la temporada 2017-18.

Futuro

Nba3r4.jpg

En el próximo mes de septiembre se celebrará el draft de la NBA, para el cual Alejandro se postula como uno de los principales candidatos a ser elegidos. Sus posibles destinos podrían ser Boston Celtics o Houston Rockets.

El propio Alejandro reconoció hace unos meses, en el periódico de información deportiva MARCA, su gran ilusión ante este gran reto y aseguró que preferiría jugar en la Conferencia Este, puesto que según él hay más competencia. Lo que está casi seguro es que triunfará puesto que está llamado a ser uno de los mejores jugadores del panorama deportivo.

Para la NBA también será una gran noticia la llegada del joven a la competición, debido al interés mediático que éste genera.