Diferencia entre revisiones de «TOMÁS NIETO, JORGE»

De inforWiki
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
'''Jorge Tomás''' (2050-2100 Mongolia, Jerúsalema) también conocido como el palito de pescao es el director de la empresa conocida como '''ColaCao''' que trafica con bitcoin, con 1,50cm de alto y 150kg de peso. Este joven peruano de no más de 20 años esta en el top cinco personas más ricas del mundo.
 
'''Jorge Tomás''' (2050-2100 Mongolia, Jerúsalema) también conocido como el palito de pescao es el director de la empresa conocida como '''ColaCao''' que trafica con bitcoin, con 1,50cm de alto y 150kg de peso. Este joven peruano de no más de 20 años esta en el top cinco personas más ricas del mundo.
  
Este joven tiene un hijo adoptivo (Chemaría 1950-2021) juega al baloncesto profesional en la famosa liga '''NBA'''. Jorge fue nombrado la persona más caritativa del planeta tierra, donó un billón de dólares a ONG. Es reconocido como el predicador de fábricas ya que en cada país tiene una fábrica de '''ColaCao'''
+
Este joven tiene un hijo adoptivo (Chemaría 1950-2021) juega al baloncesto profesional en la famosa liga '''NBA'''. Jorge fue nombrado la persona más caritativa del planeta tierra, donó un billón de dólares a ONG. Es reconocido como el predicador de fábricas ya que en cada país tiene una fábrica de '''ColaCao''' Fué nombrado cabo I en la guerra de los 100 años

Revisión de 10:48 2 nov 2021

Jorge Tomás (2050-2100 Mongolia, Jerúsalema) también conocido como el palito de pescao es el director de la empresa conocida como ColaCao que trafica con bitcoin, con 1,50cm de alto y 150kg de peso. Este joven peruano de no más de 20 años esta en el top cinco personas más ricas del mundo.

Este joven tiene un hijo adoptivo (Chemaría 1950-2021) juega al baloncesto profesional en la famosa liga NBA. Jorge fue nombrado la persona más caritativa del planeta tierra, donó un billón de dólares a ONG. Es reconocido como el predicador de fábricas ya que en cada país tiene una fábrica de ColaCao Fué nombrado cabo I en la guerra de los 100 años